sábado, 10 de abril de 2010

La Carrera

Una vez aprobado el CBC, solamente queda anotarse en la carrera. Mi primer consejo, es tengan todo listo una semana antes de la fecha pautada; muchas veces, cuando uno se va a anotar, falta algo y tiene que volver otro dia. Si esto ocurre en una de las ultimas fechas disponibles...puede ser causa de nervios. 


Inscripcion a la Facultad
Para anotarse, hay que ir al Depto. de Alumnos (subsuelo de la Facultad -en el ascensor figura como PB-) a la ventanilla de la izquierda (hay tres ventanillas, la de la izquierda para informacion, inscripcion y demas, la del medio que es una que abren cuando hay mucha gente, usualmente con la misma funcion que la de la izquierda, y la de la derecha que es para titulos, legalizaciones, y demas), en el dia y horario que se indique, con la siguiente documentacion:


  • Foto carnet (3) originales -no fotocopia-
  • Fotocopia del titulo secundario legalizado (se legaliza en Uriburu 950, no es caro el tramite pero por lo general, y mas en fechas de inscripcion, suele haber mucha gente)
  • DNI/CI/LE en original y fotocopia (las 2 primeras hojas)
  • CI y fotocopia (si tenes)
  • Libreta del CBC (FIRMADA en su totalidad) y fotocopia
  • Fotocopia partida de nacimiento
  • $5 para la libreta universitaria (no es en el momento, tardan unos 3 a 4 meses en darla)
  • En caso de cursar materias por UBA XXI, presentar comprobantes de aprobaciones originales legalizados 
  •  Examen de salud obligatorio (no es necesario presentarlo en el momento de inscripcion, solamente una constancia de tramite -yo todavia no lo tengo terminado, y mas que alertas de vez en cuando, mucho mas no hay problemas...pero SI es necesario para emision del titulo-)
Plan de Estudios
Para el que no lo conoce, adjunto el plan de estudios actualizado de la carrera en la UBA (plan 2009), pero cabe destacar que hasta el año que viene no va a estar completamente definido el Ciclo Profesional (hubo un cambio de plan de estudios el año pasado, a lo cual todavia no esta completamente determinado materias/ programa/ correlatividades para el CP).




La carrera consta de 4 partes: CBC (1er año), Ciclo Comun con Farmacia (2do y 3er año), Ciclo Profesional (4to y 5to año) y Especializacion/ Orientacion (6to año). Las posibles orientaciones son Bioq. Vegetal y del Suelo, Microbiologia e Inmunologia, Bioquimica Basica, Biotecnologia, Bioquimica Clinica, y Bromatologia y Nutricion. 


Aprobacion de las materias
En casi todas las materias, el sitema de aprobacion es el mismo: parciales regulatorios (por lo general son dos, aunque hay varias materias, como Anatomia y Biologia Celular, que optan por tomar parcialitos todas las clases) que, en caso de tener aprobados la cantidad necesaria, permiten regularizar la materia, y luego dos parciales promocionales que, en caso de tener un 6,5 de promedio, permite promocionarla. Otras materias tambien tienen condiciones alternativas que se suman a las anteriores, como presentacion de informes de trabajos practicos, orales, etc, que tambien hacen a la regularizacion de la materia. Por ultimo, usualmente piden tener una asistencia no menor al 75% para poder aprobar la cursada.


En caso de tener regular la materia, se tienen que rendir los finales. Para aprobar hace falta un 4 (que suele ser entre un 60 y 70% del examen aprobado) y son muy raros los finales orales (el unico que conoci por ahora, es el final de Fisiologia). Las fechas se distribuyen, usualmente, es 4 fechas en julio, 4 en diciembre, 4 en febrero y luego 1 complementaria por mes (es decir, una fecha por mes). En caso de rendir un final y desaprobarlo, hay que dejar una fecha de por medio para poder volverlo a rendir.


Hablando de desaprobados, la UBA es gratuita para el primer intento. Es decir, la primer cursada o primer final de cada materia es gratis; en caso de recursar alguna materia, o tener que volver a rendir un final, hay que abonar una tarifa baja (suele ser entre $3 y $5). 


Clases
Una de las grandes cosas que me molestan de la facultad, es que hay clases teoricas que no son de asistencia obligatoria, usualmente distribuidas en las primeras horas de la tarde, pero que dan el material y la informacion necesaria para aprobar los finales. Esto es, la cursada de cada materia permite solamente regularla, y da (en la mayoria de las materias) la informacion basica y necesaria para regularla; la informacion necesaria para rendir los promocionales y finales sale de clases teoricas dictadas una o dos veces por semana en horarios definidos, que usualmente no tiene mucho que ver con la informacion dada en las clases de seminario. En caso de no poder asistir a estas teoricas (como es mi caso, dado que trabajo de 9 a 17hs), suelen dejar los apuntes en la fotocopiadora de la facultad, pero la informacion es muy limitada y siempre hay que recurrir a los libros para complementarla. Esta es una de las principales razones por las cuales la aprobacion de la materia puede resultar medio complicada. 


Inscripcion a las materias
La inscripcion a las materias es computarizada, y pueden verse las fechas en la pagina de la facultad; los resultados de esta inscripcion, empezando este 2010, pueden verificarse online. Luego, en las carteleras de las distintas catedras, se podra chequear las aulas asignadas a cada comision y los materiales necesarios. 


Apuntes
Las guias de trabajos practicos y demas informacion dada por la catedra se puede conseguir en dos lados: en el segundo piso de la facultad (lugar de venta de apuntes) o en el subsuelo (previo pago del precio correspondiente en la tesoreria, ubicada al final del pasillo de la derecha de la planta baja de la facultad. Demas apuntes, notas, ejercicios y demas pueden conseguirse en la fotocopiadora ubicada en el hall de entrada.


Bibliotecas
La facultad tiene dos bibliotecas: una ubicada en el primer piso, y una segunda ubicada en el 6to piso. A su vez, en la planta baja, al lado del quiosco, tambien hay un puesto de venta de libros que suele tener MUY buenos precios en los textos necesarios, ya que tiene convenio con las editoriales logrando que los precios sean, en algunos casos, hasta la mitad de los que se pueden conseguir en otras librerias. 


Para empezar, creo que esa es la informacion basica. Cualquier cosa, siempre esta el centro de estudiantes (subsuelo), que si bien es medio tedioso y no siempre tiene una respuesta para todo, sirve bastante.
el Estudiante-

No hay comentarios:

Publicar un comentario